14 Fuerza y Peso

Definiciónes Básicas

A continuación se muestran lagunas definiciones del concepto Fuerza en el campo de la Física:
  • Fuerza es toda causa agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.
  • Se entiende como fuerza a cualquier acción o influencia que es capaz de modificar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración a ese cuerpo.
En el sistema internacional de medidas la unidad de fuerza es el Newton, en honor al gran científico inglés Sir Isaac Newton, y equivale a un kg·m/s2. El instrumento de medición que se emplea para medir las fuerzas es el dinamómetro.

El concepto de peso no está muy alejado de los anteriores, debido a que la aceleración de la gravedad terrestre (g) imprime una fuerza a los objetos que están cerca de ella. Por tal causa, todos los objetos sometidos a la atracción la tierra, se mueven hacia ella con una aceleración constante de 9.81 m/s2.

En resumen, el peso lo podemos definir como la fuerza ejercida por la gravedad terrestre hacia los cuerpos que están cerca de ella, tomando en cuenta una aceleración constante de 9.81 m/s2.

Peso y masa son dos conceptos y magnitudes físicas bien diferenciadas, aunque aún en nuestros días, en el habla cotidiana, el término "peso" se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de masa.

Todas las fuerzas se representan con vectores, ya que una fuerza tiene un punto de aplicación, una magnitud, una dirección y un sentido.

En física existe una clasificación para las fuerzas, la cual se muestra a continuación.

A Distancia
Son las fuerzas que actúan entre los cuerpos sin que exista contacto y pueden ser:

Fuerza de atracción gravitatoria (Peso)
Fuerza de atracción entre imanes (Magnéticas)
Fuerza de atracción entre cargas (Eléctricas)

De Contacto
Son aquellas que surgen de la interacción de dos cuerpos que están en contacto, algunos ejemplos pueden ser:

Fuerza de tensión
Fuerza compresión
Fuerza normal
Fuerza de rozamiento
Fuerza de empuje







Para saber más:

Gracias: wikipedia.org, slideshare.net (Prof. Natalia Nazer), si-educa.net, apuntes.infonotas.com...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario