09 Análisis del Movimiento

Para indagar sobre el movimiento nos podemos hacer unos cuestionamientos sobre un cuerpo que se mueve

¿Qué tipo de movimiento es?
¿Cómo se mueven?
¿Hacia dónde se mueven?
¿Con qué velocidad se mueven?
¿Dónde estaba inicialmente?
¿Dónde se encuentra al final?
¿Qué distancia recorre?
¿Cuál es su desplazamiento?
¿Cuál es su velocidad media?
¿Hubo cambio de dirección?
¿Cuándo y dónde se detienen?
¿Cuál fue su aceleración?
¿Dónde, cuándo y qué velocidad tienen los cuerpos cuando chocan o se cruzan?
¿Cuándo alcanza su altura máxima?
¿Cuál es su alcance horizontal?
¿Con qué velocidad y en qué dirección pega cuando llega al suelo?

En base a lo anterior es necesario definir algunos conceptos:

Posición: Es el lugar físico en el que se encuentra un cuerpo dentro de un espacio determinado.
Movimiento: Es el cambio de lugar que experimenta un cuerpo dentro de un espacio determinado.
Desplazamiento: Es un cambio de lugar sin importar el camino seguido o el tiempo empleado, tiene una relación estrecha con el movimiento de un cuerpo.
Trayectoria: Es la línea que une las diferentes posiciones que a medida que pasa el tiempo va ocupando un punto en el espacio o, de otra forma, es el camino que sigue el objeto dentro de un movimiento.
Distancia: Cantidad escalar. Que tanto recorre el móvil.
Rapidez: Cantidad escalar y es la relación de la longitud con un intervalo de tiempo.
Velocidad: Cantidad vectorial y es la relación del desplazamiento en un intervalo de tiempo.
Aceleración: es la variación de la velocidad con respecto al tiempo, pudiendo ser este cambio en la magnitud, en la dirección o en ambos casos.

A demás, para describir el movimiento o las causas del movimiento de cuerpos es importante tener un Sistema de Referencia a partir del cual se hace la descripción o se analizan las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

Tales sistemas son:

Línea Recta

Plano Cartesiano


Sistema Tridimensional



Todo Sistema de Referencia debe contener:

Origen
Convención de signos
Unidades




Para saber más:
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme
http://shibiz.tripod.com/id9.html
http://www.ejemplode.com/37-fisica/472-ejemplo_de_movimiento_rectilineo_uniforme_(mru).html

Gracias ejemplode.com, shibiz.tripod.com, wikipedia.org, youtube.com, Ignacio Cruz Encinas...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario